“Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al Pretorio y reunieron alrededor de Él a toda la cohorte. Lo desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura; trenzaron una corona de espinas y se la colocaron en la cabeza, y le pusieron en la mano derecha una caña; después, doblando la rodilla delante de Él, le hacían la burla, diciendo: ¡Salve, rey de los judíos!; y, tras escupirle, cogieron la caña y le golpeaban en la cabeza. Cuando se hubieron burlado de Él, le quitaron el manto, le pusieron su ropa y lo llevaron a crucificarlo”.
- Autor: Antonio Ibáñez.
- Año: 2000.
- Estilo: Neobarroco.
- Dorado: Manuel Calvo (2001-2004).
- Miniaturas: Emilio López (2000-2004). Las capillas y las cartelas representan misterios gozosos, luminosos, dolorosos y gloriosos. Los evangelistas de las esquinas poseen plumas y nimbos en plata de ley de los Hnos. Delgado (2002).
- Imágenes secundarias: Martín Lagares (2015). Escenifican la burla en el pretorio a Ntro. Señor y se componen de dos judíos y dos romanos. El soldado romano de la trasera cuenta con coraza, casco y muñequeras de Jesús Domínguez (2005) y lanza de Orfebrería Triana (2019). Por su parte el soldado romano del costado posee coraza de Orfebrería San Juan (2018).
- Candelabros guardabrisas: Cuatro de cinco luces y dos de tres, de Antonio Ibáñez los laterales (2000) y de Francisco Verdugo los de las esquinas (2015). Tienen coronitas de los Hnos. Delgado (2003). El dorado de los delanteros es de Curro Cumbrera (2016), los laterales de Manuel Calvo (2003) y los traseros de Paco Pardo (2017).
- Llamador en plata de ley de los Hnos. Delgado (1993).
- Faldones de damasco en color guinda con flecos (2006).
Galería fotográfica:
- Foto Paco Gil
- Foto Cruz de Guía
- Foto Cruz de Guía
- Foto Pasión en Sevilla
- Foto Cíngulo de Esparto
- Foto Kike Cofrade